¿Qué cuidados e higiene debemos tener durante el ciclo menstrual?

¿Qué cuidados e higiene debemos tener durante el ciclo menstrual? Qué gran pregunta. Porque durante el período o ciclo menstrual es indispensable tener muchísima higiene íntima.

La menstruación y hablar de ella hace muy pocos años era, aún sigue siendo, todo un tabú. Era —es—casi imposible hablar de ello delante de hombres. A muchos padres de familia les aturde el tema.

Y no, el ciclo menstrual es parte del proceso de la vida y de la procreación. Una persona menstruante tiene más posibilidades de que su salud esté óptima y por ello, pueda concebir vida en su vientre.

Por eso la salud íntima durante, antes y después del ciclo menstrual es fundamental para cada una. Además de ser un tema personal que cada una deberá gestionar y sobrellevar de mejor manera.

Higiene íntima y cuidados antes del ciclo menstrual

La menstruación es un proceso natural del cuerpo femenino, que aún en estos tiempos está lleno de tabúes y dudas. Procurar la higiene íntima y los cuidados necesarios antes, durante y después del ciclo no sólo nos ayuda a sentirnos más cómodas, sino que también favorece nuestra salud y bienestar.

Cada cuerpo es diferente, pero cuando se trata del periodo, hay diversos síntomas que nos aquejan a la mayoría de las mujeres por igual.

Los días previos a la menstruación, generalmente vienen acompañados de malestares como hinchazón, sensibilidad en los senos, cambios de humor, cólicos leves o dolores lumbares; todo esto es lo que conocemos como síndrome pre menstrual  (SPM).

Prepararse para transitarlo, siguiendo algunos consejos básicos puede ayudarnos a hacer todo el proceso más llevadero.

Mujer en chaqueta negra sentada al lado de mujer en blazer blanco
Ciclo menstrual

Consejos básicos para llevar la menstruación

  • Alimentación balanceada: reducir el consumo de sal, cafeína e irritantes, limitar los azúcares y las harinas refinadas, y en su lugar consumir frutas, verduras, granos enteros, legumbres y carnes magras.
  • Beber abundante agua es de gran ayuda para palear los síntomas antes y durante el período.
  • Es común que con tanto proceso hormonal sucediendo dentro del cuerpo, suela darse el antojo de algún dulce o chocolate, pero lo ideal en estos casos es optar por un poco de chocolate negro, porque es alto en magnesio, que puede ayudar a combatir la fatiga y los cambios de humor. 
  • Actividad física moderada: siempre y cuando no cause molestias adicionales, caminar, hacer estiramientos suaves o mantenerte en movimiento puede ayudar a sobrellevar los cólicos, mejorar el estado de ánimo y relajar los músculos pélvicos.
  • El ejercicio también favorece la circulación sanguínea y, en personas con ciclos irregulares, puede contribuir a que el cuerpo encuentre un mejor equilibrio hormonal con el tiempo.

Higiene íntima durante y después del periodo

Mantener una limpieza adecuada en la zona es muy importante y debe ser muy cuidadoso cada día y cada etapa del ciclo menstrual.

Generalmente sólo con agua y jabón neutro o un jabón específico para la zona y evitar el uso de jabones perfumados o productos que puedan alterar el pH natural.

Durante el periodo del ciclo menstrual

Es fundamental el uso adecuado de los productos menstruales constantemente.

En el caso de las toallas sanitarias, reemplazarlas cada 4 a 6 horas, para los tampones un máximo de 4 horas y en el caso del uso de copas menstruales cada 8 a 12 horas, cuidando de su correcta limpieza según las instrucciones del fabricante.

De este modo evitamos y prevenimos el riesgo de infecciones, así como la incomodidad y los malos olores.

Controlar el dolor: usar compresas calientes en el abdomen, masajes suaves sobre el vientre, tés herbales y analgésicos de venta libre pueden ayudar a sobrellevar el dolor y las molestias durante estos días.

Lo más importante de todo esto es que conozcas tu cuerpo y sus necesidades.

Cada cuerpo es diferente y lo que para una persona puede ser de ayuda, para otra puede no funcionarle igual. Lo esencial es aprender a escuchar al cuerpo y a brindarle lo que necesita; descansar o moverse cuando así lo pida.

No exigirse de más, mantener una buena alimentación y una correcta higiene y sobre todo buscar apoyo médico cuando sea necesario.

Procurar la salud íntima no es solo un tema de higiene, sino de bienestar integral y plenitud de vida.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More