¡Taylor Swift me salvó! Repetidamente. Una y otra vez. De tantas catarsis. Y también de tanta inmundicia que yo mismo busco y consigo.
Pero, ¿a quién no lo o la ha salvado la música? Genuinamente pienso que en la actualidad a todes nos ha salvado al menos en una ocasión. El diálogo interno entre el emisor, quien canta y transmite, con el receptor u oyente es un vínculo único. Muchas veces irrompible.
Taylor Swift es la mejor, no lo digo yo por ser #Swiftie, sino sus números: Es la diosa de la reproducciones. Todo lo que crea se convierte en éxito, en himnos de una generación de, ¿‘Poetas torturados’? Muy probable.
Taylor Swift me salvó
Recuerdo mucho el momento en que la cantante americana más famosa en el orbe —haha, siempre quise escribir eso—lanzó en plena pandemia de la COVID su disco ‘Folklore’. Fue como un bálsamo.
En plena contingencia de salud en prácticamente todo el mundo: Taylor Swift me salvó. ¡Nos salvó!
No hay que ser el o la fan más intensa/intenso de Taylor, su música conectó con millones de personas, por eso lo decía hace unas líneas, es la líder de toda una generación. Más allá de los miles de millones o como decimos los gringos, “billions” de reproducciones o streams. Más de 70,000 millones. ¡Muchísimas más!
Qué locura para una industria que mide todo por likes, follows, streams, etcétera.
Pues ella, Taylor Swift con su arte, voz, letras, ideología, roturas del corazón, empatía y, sobre todo, con un talento descomunal en la composición, arreglos y producción musical nos ha arropado y se convierte una y otra vez en ese sitio de paz.
También, de desdicha compartida que impera en la actualidad pero mucho más en una luz brillante que alumbra en nuestras almas como pocas cosas hoy en día.
El legado de Taylor Swift
Es probable que muchas personas expresen que el legado de Taylor Alison Swift se sabrá o se verá con el paso de los años. Quizá.
Sin embargo, más allá de que ella es el sinónimo real de la industria musical actual en todo el mundo es incuestionable que no existe en el mundo otro, otre, otra artista con el talento + éxito mancomunado.
No es cuestión de gustos. Insisto, los números ahí están hoy en día al alcance de cualquier búsqueda simple en Google.
¿Pero qué hace o qué ha hecho a Taylor Swift tan inmensa? (IMO: In my opinion), que sus letras son una replica desbordada de vivencias que compartimos la mayoría de las personas.
Le canta y le escribe al amor, ni se diga al desamor, a las desgracias comunes, al infiel o al inestable, por decir algunos temas. Taylor Swift ha cogido sus propias experiencias para hacer melodías y canciones icónicas que exacerban los sentimientos y la elocuencia de los mismos.
A veces genuinamente creo que me espía, por qué ¡cómo va a decir lo mismo que estoy sintiendo en este momento!
Ejemplo:
Pouring out my heart to a stranger. But I didn’t pour the whiskey
At least I’m trying. —This is my trying, Folklore. 2020.
Los poetas torturados
Y el 19 de abril de 2024 en plena gira del ‘The Eras Tour‘ se le ocurrió a la genio, y todo su equipo, lanzar ‘The Tortured Poets Department‘ con un disco que se conoció como Anthology y 31 piezas musicales. ¡31!
En la canción que lleva el mismo nombre del álbum, hay una frase que dice:
and who’s gonna hold you like me? Nobody ¿Quién te va a abrazar como yo? ¡Nadie!
and who’s gonna know you if like me? ¿Y quién va a conocerte como yo?
Me explota la cabeza.
No era el texto que quería escribir, pero al mismo tiempo siempre dejo que fluyan mis letras, porque son la muestra de mis expresiones de amor, quejas, banalidades, aprensiones pero también de idilios como lo es mi gringa fav.
Llevo muchos años sintiendo que Taylor Swift me salvó, me ha salvado, me salva y me salvará.
No hay un sitio en el que haya estado, llámese un lugar físico o una vivencia en el que Tay no esté conmigo. Ya sea con su música o con la incertidumbre que me genera el momento y la asocio a ella.
Descubro personas, voces, sentimientos a través de la música de Taylor Swift. Y en este espacio solo quiero agradecer —no siento que sea suficiente—a Bely que me ha, nos ha compartido su arte. Este es mi pequeño gracias pero muy sincero y honesto.
Como siempre gracias a los que leen mis textos. En breve escribiré sobre mis 10 canciones que más amo de Taylor Swift.
Otras de mis notas:
Recién celebré mis 27 en Tokio.
María Ignacia y sus una y mil necedades y amores.
¿No fui suficiente? Sí, solo que estaba en pausa.
¿Cuándo decir te amo? Siempre, todos los días.
La imagen de cover es de Routers. La imagen interna es de Taylor Swift social media.